¿Cuál es el canal mayorista?

Cuando tratamos con traslado de mercancía y todo lo referente a distribución, es común desconocer cuales son los canales que se encargan de cada área. El canal mayorista por ejemplo, es uno de los más importantes, que se encuentra presente en todos los planes de distribución.

¿Necesitas tener claro cuál es el canal específico del área mayorista? Descuida, aquí te lo explicaremos con lujo de detalles.

Canal Mayorista

Entre los canales de distribución, el canal mayorista es conocido como “Canal 1”, y el mismo posee dos etapas que se especifican entre el productor y el consumidor, el productor siendo el mayorista, y el consumidor como el minorista.

El canal mayorista define de manera directa las funciones de las empresas que trabajan al mayoreo, dichas empresas se encargan de la compra y almacenaje de una enorme cantidad de bienes, no de uno, sino de varios productores.

Una vez se tienen los productos, el mayorista se encarga de hacer las distribuciones a granel para el abastecimiento de los negocios minoristas. Una empresa mayorista puede surtir a múltiples empresas minoristas, de la misma manera en que un Distribuidor, puede surtir a diferentes mayoristas.

El uso del canal 1 o canal mayoristas para el Canal 2 o minorista, resulta totalmente económico y necesario. El Canal mayorista se recurre como un bien necesario para la línea de distribución ¿Por qué? Porque reduce el trayecto entre los minoristas y el fabricante, algo que el distribuidor no podría realizar teniendo un epicentro sin expansiones.

¿Por qué el canal Mayorista es el Canal 1?

El Mayorista se considera el canal 1 por el hecho de ser el contacto más directo al fabricante. Muy pocos distribuidores tienen como tal un contacto con sus minoristas, mucho menos con un cliente único; sin embargo, los pocos que pueden tener dicho contacto, sin duda ahorran en cuanto a toma de comisiones de los 2 canales (mayorista y minorista) teniendo un valor muchísimo menor en adquisición de productos.
El canal mayorista se presenta de la siguiente manera:

Fabricante (0)>> Mayoristas (1)>> Minoristas (2)>> Cliente final (3)

Tomando esto en cuenta, el canal mayorista tiene la posición más cercana al emisor del producto.

¿Por qué son importantes los canales de distribución?

Mantener los canales de distribución se considera una necesidad más que una forma de comercio, los canales afectan de manera directa las estrategias de marketing de una empresa. Los métodos aplican acciones de comunicación con el canal que se solicite, todo esto acorde al lugar en el que se encuentre el producto; por ejemplo, si eres Mayorista, tu contacto puede ser la fabrica en su ubicación directa, pero como minorista, podrás escoger el servicio mayorista más cercano a ti y que te sea más estratégico en cuanto a transportes.

El Canal 0 o canal de distribución trae consigo compromisos de largo plazo con sus mayoristas, y a su vez, los distribuidores traen consigo contratos de compañías a largo plazo, todos estos basados en confianzas y estrategias muy bien posicionadas.